Cómo elegir la solución KYC adecuada para su industria y etapa de crecimiento

Cómo seleccionar la solución KYC adecuada para su industria y etapa de crecimiento

Las soluciones modernas de Conozca a su Cliente (KYC) desempeñan un papel fundamental para ayudar a las organizaciones a prevenir el lavado de dinero, la financiación del terrorismo y el fraude. Seleccionar el software KYC adecuado puede mejorar significativamente las relaciones con los clientes, el cumplimiento normativo y los resultados de una empresa. Esta guía profundiza en la importancia de la verificación KYC, destaca las herramientas KYC específicas de cada sector y evalúa las mejores características para las plataformas de cumplimiento en fase de crecimiento.

Qué determina la elección correcta de KYC: industria y etapa de crecimiento

Las organizaciones deben considerar los requisitos regulatorios para su industria específica y su etapa de crecimiento al seleccionar la mejor Conozca a su cliente (KYC) Soluciones de software. Estos factores influyen directamente en los criterios clave de selección de la plataforma, como la cobertura nacional requerida, la variedad de funciones, la escalabilidad y la capacidad de integración.

La demanda de soluciones KYC nunca ha sido mayor. Según estadísticas de Statista y CNBC, se espera que el mercado eKYC alcance aproximadamente... $2.79 mil millones para 2030, frente a los 1.570 millones de T/T en 2021.

Esta proyección destaca directamente el rápido crecimiento de la adopción de KYC debido a la creciente necesidad de soluciones seguras de verificación de identidad y requisitos de cumplimiento más estrictos. Además de la alineación regulatoria y la escalabilidad, varios factores serán clave a considerar al evaluar a los socios de KYC, dependiendo del sector y la etapa de crecimiento, entre ellos:

  • Riesgo de fraude dependiente de la industria: Las industrias, como las instituciones financieras, que son más susceptibles al lavado de dinero y otros delitos financieros, a menudo tienen mayores obligaciones de cumplimiento.
  • Diferentes expectativas de los clientes: Las empresas de industrias altamente competitivas, como las startups FinTech, deben priorizar procesos fluidos de verificación de identidad (IDV) para incorporar y retener rápidamente a los clientes.
  • Comprobar volumen y escalabilidad: Cuanto más grande y transaccional sea la organización, mayor será el número de verificaciones KYC necesarias. Esto requiere herramientas de cumplimiento KYC fiables con un alto nivel de disponibilidad, una infraestructura segura y un sólido historial de entrega a gran escala.
  • Limitaciones presupuestarias: Las pequeñas y medianas empresas con limitaciones de costos pueden optar por procesos KYC más sencillos que las grandes empresas. Estas organizaciones consolidadas suelen optar por un conjunto de soluciones más complejas de proveedores de software KYC, como la verificación activa, las comprobaciones multi-oficina 2+2 o listas personalizadas de detección de lavado de dinero (AML) para priorizar el cumplimiento normativo, a la vez que logran mejoras en la eficiencia operativa y una mejor experiencia del cliente.

Las características clave de una plataforma KYC que conviene elegir

Seleccionar el software KYC adecuado es una decisión estratégica que va más allá de una simple lista de características. En definitiva, debe cumplir con los estrictos estándares regulatorios, a la vez que busca un equilibrio entre velocidad y precisión. Esta sección se centra en las capacidades clave que ayudan a las empresas a optimizar la verificación de identidad, los procesos de diligencia debida y el cumplimiento de las regulaciones cambiantes:

Las 4 características vitales principales al seleccionar software KYC para plataformas de cumplimiento en etapa de crecimiento

Tecnología de detección de vida

Tecnologías biométricas Se refieren a las funciones que ayudan a las empresas a verificar la presencia física de un usuario, mitigando así el robo de identidad. Por ejemplo, la detección de vida utiliza miles de puntos de datos sutiles para garantizar la autenticidad de un cliente. Tecnología de detección de vida defiende contra suplantación sofisticada y ataques deepfake al tiempo que mantiene una incorporación de clientes fluida.

Verificación de documentos con cobertura global

Optar por un software KYC con amplia cobertura global es crucial al operar a nivel internacional. Las organizaciones pueden realizar la incorporación de clientes verificando... diferentes documentos de identificación Aceptado en todo el mundo. Las soluciones de verificación de identidad impulsadas por IA ofrecen una rápida extracción de datos y verificación biométrica para incorporar a usuarios legítimos con precisión, lo que reduce las tasas de abandono.

Sanciones, Personas Expuestas Políticamente (PEP) y Detección Adversa de Medios

El software KYC también debe ser compatible Antilavado de dinero (AML) Esfuerzos con amplias funciones de detección. La verificación en tiempo real y el monitoreo continuo ayudan a las empresas a identificar a clientes de alto riesgo y a identificarlos en fuentes confiables para sanciones y listas de vigilancia. Las transacciones y entidades de alto riesgo que representan riesgos de delitos financieros se pueden detectar de inmediato, lo que crea un enfoque proactivo para el cumplimiento de la prevención del blanqueo de capitales (AML).

¿Qué es una Persona Expuesta Políticamente (PEP)?

Flujos de trabajo de automatización inteligentes con poco o ningún código

El mejor software KYC incluye soluciones low-code o sin código. Los procesos de cumplimiento pueden volverse extremadamente complejos con facilidad. Por lo tanto, es crucial poder diseñar sistemas personalizados y automatizados sin conocimientos de programación ni contratar a un desarrollador. Con soluciones de cumplimiento inteligentes, las empresas pueden optimizar la gestión de riesgos. monitoreo continuoy flujos de trabajo de diligencia debida adaptados a diferentes niveles de riesgo sin una línea de código.

Selección de software KYC según la etapa de crecimiento

Las organizaciones en distintas etapas de crecimiento tienen diferentes prioridades, lo que determina el tipo de software KYC y AML que deben elegir. Por ejemplo, las empresas en sus primeras etapas suelen ser más pequeñas y contar con recursos limitados, lo que las obliga a priorizar soluciones de bajo costo y verificaciones de identificación rápidas. A medida que las empresas crecen, requieren plataformas con mayor cobertura y mayor seguridad de datos para protegerse de los delincuentes y cumplir con las obligaciones de cumplimiento normativo.

Plataformas de cumplimiento de la etapa de crecimiento para empresas

Alinear las soluciones KYC con las necesidades actuales y futuras es fundamental para evitar migraciones complejas y costosas. En definitiva, las empresas deben lograr el equilibrio adecuado entre rentabilidad y cumplimiento normativo global para mitigar el riesgo y mantener la seguridad financiera.

  • Etapa temprana: Las startups y las empresas en fase inicial se benefician de plataformas de cumplimiento orientadas al desarrollador que requieren una configuración técnica más sencilla. Optar por una integración sencilla de API y SDK es vital en esta etapa, ya que permite una implementación más rápida sin agotar los recursos de ingeniería. En esta etapa, las organizaciones suelen optar por una verificación rápida de identidad y comprobaciones básicas de prevención del blanqueo de capitales (AML) para identificar rápidamente actividades fraudulentas a un menor coste.
  • Etapa de escalamiento: Las empresas prevén una rápida expansión en esta etapa, a medida que su base de usuarios y el volumen de transacciones aumentan globalmente. Para cumplir con los requisitos regulatorios, los procesos KYC deben incluir una mayor cobertura geográfica y capacidades de integración fluidas. En esta etapa, las empresas deben priorizar las plataformas KYC con diversos documentos de identidad de respaldo, compatibilidad con idiomas y flujos de trabajo escalables y automatizados.
  • Etapa de maduración: En esta etapa, las organizaciones suelen ser empresas grandes y consolidadas con mayor interés en soluciones innovadoras que puedan gestionar grandes volúmenes sin comprometer la experiencia del usuario ni la seguridad. Características como herramientas avanzadas de evaluación de riesgos, gestión de datos basada en roles y controles de acceso, y motores de reglas configurables son ampliamente valoradas. Estas características cumplen con los estrictos requisitos de KYC en múltiples jurisdicciones y mantienen la seguridad de los datos de los clientes de forma óptima.

Problemas de cumplimiento específicos de la industria y qué considerar

Seleccionar proveedores que puedan abordar las dificultades específicas de cada sector es fundamental para tomar una decisión de compra informada. Esto ayuda a garantizar que las soluciones elegidas se adapten a los desafíos y las particularidades operativas de cada sector.

Empresas de telecomunicaciones

Operadores de telecomunicaciones y móviles Suelen experimentar dificultades en la verificación de identidad con plazos de activación ajustados y en el mantenimiento de registros de auditoría completos. Las empresas de este sector deben centrarse en seleccionar proveedores de KYC con procesos de verificación dinámicos, capacidad para generar informes de riesgos y soporte multilingüe.

Empresas de tecnología financiera (FinTech)

El mayor problema para las FinTech es mantenerse al día con la evolución de las regulaciones globales. Los marcos regulatorios en diferentes regiones, como... eIDAS Las empresas fintech necesitan un software KYC con amplia cobertura global y herramientas automatizadas de diligencia debida del cliente (DDC) para minimizar los riesgos potenciales y garantizar el cumplimiento normativo. Además, es crucial garantizar que un proveedor cuente con certificaciones de seguridad como la ISO 27001 y cumpla con el RGPD.

Las mejores plataformas KYC y AML para startups SaaS y FinTech en crecimiento

Organizaciones de contabilidad

firmas de contabilidad Son propensas a filtraciones de datos debido al acceso a registros financieros y registros de auditoría confidenciales. Los desafíos que enfrentan las empresas de este sector incluyen la creciente complejidad de los requisitos de informes de cumplimiento y la lenta adopción de tecnología moderna. Como resultado, las organizaciones contables que no priorizan la tecnología KYC corren el riesgo de quedar rezagadas en cuanto a seguridad y estándares regulatorios. Las empresas de este sector deben adoptar soluciones KYC que incluyan flujos de trabajo automatizados, gestión transparente de datos y una sólida gestión de casos para garantizar el cumplimiento normativo y la resiliencia ante las amenazas emergentes.

Proveedores de activos virtuales y criptográficos (VASP)

Debido a su naturaleza de rápido movimiento, las autoridades reguladoras están examinando de cerca las plataformas de cifrado. Criptomonedas y VASP Las empresas a menudo enfrentan sanciones severas debido a la debilidad de sus procesos de prevención del blanqueo de capitales y de generación de informes de riesgos. Por lo tanto, el uso de la monitorización continua, también conocida como soluciones KYC continuas, les permite evaluar la información actualizada de los clientes y los perfiles de riesgo en tiempo real. La IA y el aprendizaje automático se utilizan para respaldar modelos mejorados de verificación de identidad, detectar el fraude generado por IA y proteger a las empresas y a sus clientes de las estafas.

Alineando soluciones KYC sólidas con la estrategia a largo plazo

La tecnología KYC puede beneficiar a las empresas que gestionan transacciones financieras importantes y datos de usuarios, no solo a las instituciones financieras. El software KYC permite a las organizaciones cumplir con las normativas globales y verificar la identidad de los clientes, previniendo el fraude y otras actividades ilícitas. Las empresas pueden tomar decisiones de compra informadas sobre KYC combinando el contexto específico de la industria con la madurez operativa de la organización. Aprende más acerca de la plataforma KYC unificada de ComplyCube.

Invierta en herramientas KYC específicas de la industria con las soluciones KYC avanzadas de ComplyCube

Tabla de contenido

Más publicaciones

Caso de lavado de dinero $3b. MAS multa a 9 organizaciones con 27,45 millones de dólares en un caso de lavado de dinero.

MAS multa a 9 empresas con $27.45 millones en caso de lavado de dinero

La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) ha multado a nueve instituciones financieras con casi 21,4 millones de dólares por sus deficientes controles antilavado de dinero. Algunas de las empresas multadas fueron bancos líderes como UOB, Credit Suisse, Trident Trust, entre otros.

Cómo obtener el mejor valor para las plataformas de verificación de identidad

Equilibrar el derecho a la privacidad con la mitigación del fraude es cada vez más complejo. Un marco sólido de verificación de identidad puede ayudar a las empresas a mantener los estándares de protección de datos y privacidad, a la vez que cumplen con las estrictas normativas de cumplimiento.
La SRA lanza un ejercicio crítico de recopilación de datos sobre AML y sanciones

La SRA lanza un ejercicio crítico de recopilación de datos sobre AML y sanciones

La Autoridad de Regulación de Abogados (SRA) ha anunciado que llevará a cabo su último ejercicio de recopilación de datos del 7 de julio al 15 de agosto de 2025. El ejercicio tiene como objetivo monitorear la implementación de la lucha contra el lavado de dinero (AML) por parte de los bufetes de abogados en el Reino Unido.