¡Bienvenido nuevamente a CryptoCubed!
La edición de noviembre del boletín informativo The CryptoCubed destaca una importante reestructuración regulatoria en la industria de las criptomonedas. Entre las noticias sobre criptomonedas que acapararon titulares este mes se incluyen la multa de 21,46 millones de euros a Coinbase Europa por infracciones de la normativa contra el blanqueo de capitales (AML), la sanción de 5 millones de euros a X por anuncios de criptomonedas no autorizados en España y el aumento de las sanciones impuestas por Corea del Sur a las plataformas de intercambio de criptomonedas.
Además, en el Reino Unido, cubrimos el caso de la Operación Desestabilización y brindamos actualizaciones clave sobre las reglas de tributación de criptomonedas de HMRC para 2026. ¡Quédese aquí para leer más y no olvide seguirnos en LinkedIn para obtener más actualizaciones sobre criptomonedas!
Irlanda multa a Coinbase Europe con 21,46 millones de euros
Coinbase Europe Limited recibió una multa de 21,46 millones de euros (aproximadamente 1,7 billones de dólares estadounidenses) por incumplir las normativas contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo (CTF). Esta multa fue impuesta por el Banco Central de Irlanda (CBI) tras investigaciones que revelaron importantes fallos en el sistema de monitorización de transacciones de la compañía. El caso se produjo tras fallos técnicos de Coinbase Europe causados por errores de codificación, que provocaron que más de 30 millones de transacciones, por un valor aproximado de 176 000 millones de euros, no se monitorizaran.

Coinbase tardó tres años en presentar las revisiones de estos fallos, que incluían más de 2700 Informes de Transacciones Sospechosas (STR) relacionados con delitos financieros, tráfico de drogas y explotación sexual. Debido a la demora en la respuesta de Coinbase, el CBI impuso inicialmente una multa de más de 30 millones de euros. Esta multa se redujo en 30% gracias a la cooperación de la empresa en un acuerdo anticipado.
En informes del CBI, el regulador destaca que Coinbase Europa no implementó políticas, controles ni procedimientos internos adecuados para detectar y prevenir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Coinbase colabora para mejorar sus sistemas de monitorización de acuerdo con los requisitos de la MiCA.
Para más información sobre esta historia, haga clic aquí.
El regulador español multa a X de Elon Musk por anuncios de criptomonedas no autorizados
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), reguladora del mercado de valores español, ha multado a X con 5 millones de euros (unos 1,7 millones de dólares estadounidenses) por publicar anuncios de criptomonedas no autorizados en la plataforma. Anteriormente conocida como Twitter, X es una plataforma de comunicación global adquirida y renombrada por Elon Musk en 2022.
Según la CNMV, X incumplió la normativa española sobre publicidad de criptomonedas. La empresa no verificó la plataforma de trading de criptomonedas, Quantum AI, ni si estaba autorizada para prestar servicios de inversión o si figuraba debidamente en las advertencias regulatorias. La CNMV señala que la sanción pretende sentar un precedente sobre la creciente responsabilidad de las plataformas digitales en la verificación de los anunciantes financieros.

La CNMV opera al amparo de la Ley 24/1988, del Mercado de Valores, con el fin de proteger a los inversores y consumidores garantizando la transparencia del mercado. El regulador destaca la importancia de debida diligencia Proteger a las personas de la publicidad engañosa o no autorizada sobre criptomonedas. Esto forma parte del objetivo general de España de alinearse con la regulación de los Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la UE.
Para más información sobre esta historia, haga clic aquí.
La represión masiva de Corea del Sur contra las principales plataformas de intercambio de criptomonedas
Corea del Sur ha intensificado la aplicación de sanciones antilavado de dinero a las plataformas de intercambio de criptomonedas. De las empresas afectadas, Dunamu, operadora de la principal plataforma de intercambio de criptomonedas de Corea del Sur, Upbit, se enfrentó a la multa más alta, de 35.200 millones de wones (unos 125 millones de dólares estadounidenses). Otras empresas, como Bithumb, Coinone, Korbit y GOPAX, también se han visto implicadas, y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del país ha anunciado sanciones similares.

La UIF opera como la agencia especializada de Corea del Sur que supervisa la implementación de marcos críticos de Conozca a su Cliente (KYC) y AML en servicios de criptomonedas. A pesar de varias advertencias y sanciones, la UIF descubrió que las plataformas de intercambio afectadas no habían actualizado sus sistemas AML. En particular, las investigaciones revelaron que Dunamu tenía hasta 5,3 millones de infracciones. La firma recibió una suspensión de tres meses para la incorporación de nuevos clientes.
Declaraciones oficiales de la UIF indican que los continuos retrasos y las actualizaciones inadecuadas de los sistemas antilavado de dinero por parte de algunas plataformas de intercambio han llevado a los reguladores a sustituir las advertencias por medidas punitivas. Los proveedores de servicios de pago virtuales (VASP) en Corea del Sur están sintiendo la presión, y los participantes más débiles se enfrentan a la posibilidad de una disolución total si no cumplen con las estrictas exigencias regulatorias.
Para más información sobre esta historia, haga clic aquí.
Normas fiscales de HMRC para la declaración de criptomonedas en el Reino Unido en 2026
A partir del 1 de enero de 2026, todo el Reino Unido criptoactivo Los proveedores deben recopilar y comunicar información personal y transaccional sólida sobre sus clientes y negocios a la Agencia Tributaria y de Aduanas (HMRC). Anteriormente, la tributación de las criptomonedas en el Reino Unido dependía de la divulgación voluntaria por parte de los propios contribuyentes, con un intercambio de datos limitado entre las plataformas de criptomonedas y la HMRC.
Esta medida busca mejorar la transparencia, la rendición de cuentas y el cumplimiento fiscal en el sector de las criptomonedas. Las plataformas de intercambio, corredores y distribuidores deben proporcionar la información completa de sus clientes, incluyendo nombre completo, dirección, fecha de nacimiento, residencia fiscal, número de identificación fiscal y transacciones con criptomonedas. Con este nuevo requisito de información, HMRC pretende trasladar parte de la carga de cumplimiento a los servicios de criptoactivos.

Este cambio es crucial para que HMRC pueda reducir la evasión fiscal derivada de la declaración inexacta de ganancias o ingresos en criptomonedas por parte de los clientes. Los primeros informes, que abarcan todas las transacciones de 2026, deben presentarse antes del 31 de mayo de 2027. Se recomienda a los proveedores de criptomonedas que comiencen a recopilar información con antelación para prepararse mejor para la nueva normativa cuando entre en vigor.
Para más información sobre esta historia, haga clic aquí.
Red rusa de lavado de dinero expuesta
Más de 25 millones de libras esterlinas en efectivo y criptomonedas fueron incautados en el Reino Unido tras el desmantelamiento de una red rusa de blanqueo de capitales. La investigación, conocida como Operación Desestabilización, estuvo a cargo de la Agencia Nacional contra el Crimen (NCA) del Reino Unido, que descubrió una extensa red criminal rusa valorada en miles de millones de dólares que operaba en todo el Reino Unido e internacionalmente.

La red evadió sanciones y utilizó negocios con alto volumen de efectivo y plataformas de intercambio de criptomonedas para blanquear dinero. La NCA ha realizado un total de 128 arrestos como resultado de la operación. Este caso expone las vulnerabilidades y lagunas legales que persisten en las empresas de criptomonedas.
Estamos trabajando incansablemente para Detectar, interrumpir y procesar cualquier persona que participe en actividades para un estado extranjero hostil.
El ministro de Seguridad, Dan Jarvis, mencionó: “Trabajamos incansablemente para detectar, desmantelar y procesar a cualquiera que participe en actividades para un estado extranjero hostil. Jamás lo toleraremos en nuestras calles”. Este caso pone de relieve las deficientes políticas de KYC y los sistemas de monitoreo de transacciones que aún existen en el sector de las criptomonedas a pesar del aumento de las regulaciones.
Para más información sobre esta historia, haga clic aquí.
Es hora de tu poema mensual de CryptoCubed
Así que has llegado al final de nuestro boletín. Es hora de disfrutar un poco de sátira, estimado lector, te lo has ganado.
🔥 EL POEMA CRIPTO AL CUBO: NOVIEMBRE 🔥
El código de Coinbase Europa se había deslizado,
Treinta millones de transacciones descomprimidas.
Se violan las normas AML y las multas son inmensas,
Gasto de veintiún millones de euros.
Los anuncios de X en España se desviaron,
Ahora habrá que pagar cinco millones de euros.
Corea del Sur toma medidas enérgicas,
Las reglas sobre criptomonedas ahora son más estrictas.



