Elegir el mejor software KYC es fundamental para mantener su negocio en cumplimiento normativo y libre de fraude, pero no siempre es una decisión fácil. Esta guía profundizará en cómo KYC protege a las empresas de multas por incumplimiento y facilita los procesos de incorporación, además de explicar qué debe buscar en un proveedor de KYC.
El software KYC es importante para el cumplimiento normativo, ya que ayuda a las empresas a mantener la información de sus clientes actualizada y a evitar que se utilice en actividades ilegales como el blanqueo de capitales. Los sistemas KYC sofisticados destacan en la verificación de identidad, la gestión de documentos, la monitorización en tiempo real y la integración con el software actual. El futuro del software KYC se centra en una mayor automatización, herramientas basadas en inteligencia artificial para mejorar la precisión de los procesos de verificación y tecnologías descentralizadas para una mayor seguridad y anonimato.

¿Qué es el software KYC?
El software KYC ayuda a las empresas, especialmente a las instituciones financieras, a mantener la información de sus clientes actualizada y correcta según los requisitos regulatorios. Agiliza el proceso de alta de clientes, de modo que todas las verificaciones necesarias se realicen eficazmente. El proceso KYC incluye la verificación de la identidad del cliente y la evaluación de riesgos, mediante procesos como la verificación de la identidad digital, el reconocimiento facial y la autenticación biométrica.
Después de cinco años, la oportunidad perdida acumulada podría costar a los bancos más de 150 millones de euros
Asociarse con una plataforma KYC puede parecer un gasto innecesario; sin embargo, el precio de prescindir de estas comprobaciones suele ser mucho mayor. Business Reporter señaló que «el cumplimiento del KYC cuesta a los bancos 50 millones de euros al año. El coste potencial de perder un pequeño porcentaje de nuevos clientes debido a los complejos procesos manuales de KYC asciende actualmente a 10 millones de euros al año. Tras cinco años, la pérdida acumulada de oportunidades podría costar a los bancos más de 150 millones de euros». Esto ni siquiera incluye las multas regulatorias que suelen imponerse a las empresas, y TD Bank se enfrenta a una multa de miles de millones de euros en 2024. “TD Bank no cumple con las normas contra el lavado de dinero”.
Cómo el mejor software KYC fortalece los servicios financieros
El mejor software KYC permite a las instituciones financieras optimizar los procesos de cumplimiento normativo automatizando la incorporación de clientes, optimizando la diligencia debida y garantizando el cumplimiento normativo de las estrictas normativas KYC. Mediante soluciones avanzadas de verificación de identidad, como la verificación biométrica y la verificación de identidad digital, estos sistemas ayudan a realizar comprobaciones KYC y a verificar la identidad de los clientes de forma eficaz, reduciendo el riesgo de robo de identidad y delitos financieros como el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
Los procesos KYC, que incluyen la debida diligencia del cliente y la monitorización continua, ayudan a las empresas a gestionar las cuentas de sus clientes, cumpliendo con las soluciones contra el blanqueo de capitales (AML) y los requisitos de cumplimiento. Los proveedores de KYC se integran con los sistemas existentes, ofreciendo un sistema de verificación robusto que garantiza la gestión precisa de los datos de los clientes y la evaluación de riesgos. Además de verificar a las personas, el software KYC puede gestionar la verificación empresarial, garantizando que las entidades comerciales cumplan con los estándares de cumplimiento de KYC.
El proceso de integración de estos sistemas permite la gestión y verificación automatizada de documentos KYC, lo que reduce la intervención manual y mejora la experiencia del cliente. Mediante medidas adecuadas de diligencia debida, los servicios financieros pueden mantener un programa de identificación de clientes (CIP) y supervisar a las personas expuestas políticamente (PEP) para garantizar el cumplimiento normativo. Con estas soluciones KYC, las instituciones financieras pueden integrar a clientes legítimos, reducir riesgos y mejorar las relaciones con los clientes, a la vez que cumplen con las normas de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) y otros organismos reguladores.
Características del mejor software KYC
El mejor software KYC utiliza diversas herramientas para facilitar el cumplimiento normativo y minimizar los riesgos de las empresas. Algunas de sus principales características son:
- Integración del sistema: La integración fluida con los sistemas bancarios o financieros existentes ofrece eficiencia y un mejor control del cumplimiento.
- Verificación de identidad con controles documentales y biométricos: Estas instalaciones permiten a las empresas autenticar las identidades de sus clientes y almacenar documentos KYC de forma segura y estructurada.
- Herramientas contra el lavado de dinero (ALD): Las herramientas son necesarias para garantizar que las empresas puedan rastrear actividades sospechosas y cumplir con la ley.
- Monitoreo Continuo: La herramienta proporciona protección adicional ya que detecta el fraude en tiempo real.

Los beneficios de la automatización KYC
La automatización de procesos KYC mejora el proceso de incorporación y mejora la experiencia del cliente. Más de 70% de procesos de incorporación relacionados con KYC estarán automatizados para 2025, gracias a tecnologías como la autenticación biométrica y la verificación de la identidad electrónica. Los procesos automatizados, además de permitir a las organizaciones cumplir con la normativa, reducen el riesgo de multas, mejoran la seguridad y detectan fraudes latentes.
Al elegir una solución KYC, elija proveedores que demuestren un buen conocimiento de los requisitos regulatorios. Considere funciones como la verificación de identidad, la incorporación de clientes, la gestión documental y la vigilancia permanente. La cobertura global es fundamental para las empresas de todo el mundo, y la aplicación de tecnologías emergentes como la IA y el aprendizaje automático también se convierte en un requisito. La seguridad también debe ser una prioridad. Los mejores proveedores de KYC deben ofrecer una protección segura de los datos de los clientes, además de procedimientos de incorporación fluidos y eficaces. Buscar premios reconocidos del sector, como RegTech 100, o certificaciones gubernamentales, como la DIATF del Reino Unido, puede ayudarle a identificar proveedores confiables. Marco DIATF del Reino Unido aquí.
El papel de la IA en KYC
La IA también desempeña un papel importante en el KYC, ya que permite una verificación rápida y precisa. Los sistemas de IA monitorizan enormes cantidades de datos para detectar transacciones sospechosas y blanqueo de capitales. La IA y el aprendizaje automático reducirán considerablemente las falsas alertas en el monitoreo de transacciones hasta el año 2025, lo que facilitará la gestión de riesgos y el cumplimiento normativo. Además, la IA fortalece el proceso de verificación biométrica, ya que analiza los rasgos faciales y potencia la detección de vida. El OCR con IA también fortalece el proceso de verificación de documentos, extrayendo información mediante OCR.
Tendencias futuras en la tecnología KYC
Las soluciones KYC se aplican ampliamente en el cumplimiento normativo, la seguridad antifraude y la incorporación fluida. En 2025, estas soluciones ofrecen capacidades de vanguardia en forma de verificación basada en IA, verificación biométrica de identidad e integración fluida de sistemas. Con este tipo de tecnologías avanzadas, las empresas pueden lograr seguridad, facilitar el cumplimiento normativo y brindar una mejor experiencia al cliente. A medida que el fraude continúa evolucionando, también deben hacerlo la verificación de identidad y el KYC.
A medida que evolucionan nuevas formas de fraude, nuevos sectores necesitarán recurrir a tecnologías KYC para proteger a sus clientes y su plataforma. Las plataformas de redes sociales necesitarán una mayor verificación de usuarios, ya que nuevas regulaciones, como la reciente... Ley de Seguridad en Línea del Reino Unido (OSA)Entran en juego, encabezados por Ofcom.
Proteja su negocio del fraude con el mejor software KYC
A medida que las tecnologías siguen mejorando, la IA y el KYC basado en blockchain aportarán mayor eficiencia, transparencia y cumplimiento normativo, lo que permitirá a las empresas mantenerse competitivas frente a los cambios regulatorios y las demandas de los clientes. Para obtener más información sobre cómo fortalecer su negocio con una infraestructura KYC avanzada, póngase en contacto con uno de nuestros... expertos en cumplimiento.
