¡Bienvenido nuevamente a CryptoCubed!
Junio fue todo menos tranquilo para el mundo de las criptomonedas. Desde el ultimátum de Singapur de $200K a las empresas internacionales de criptomonedas sin licencia hasta My Big Coin Pay Inc., que enfrenta multas por valor de $26 millones por fraude, el mensaje es más claro que nunca: la era del Salvaje Oeste de las criptomonedas está llegando a su fin, ¿o no? Abróchense los cinturones para la edición de junio de CryptoCubed. Estén atentos mientras analizamos las medidas de cumplimiento más importantes y su impacto en el futuro de las criptomonedas.
Empresas de criptomonedas en Singapur amenazadas con penas de cárcel y multas de $200K
Singapur, conocido por su robusta seguridad, ha dado un paso más al implementar nuevas regulaciones en la industria de las criptomonedas. A partir del 30 de junio de este año, todas las empresas que ofrecen servicios de tokens digitales a clientes extranjeros deben obtener una licencia de Proveedor de Servicios de Token Digital (DTSP) según el nuevo marco de licencias introducido por la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS).
La licencia DTSP introduce estrictos estándares de cumplimiento, incluyendo medidas reforzadas contra el lavado de dinero (ALD) y la financiación del terrorismo (CFT). La licencia también exige evaluaciones de riesgos rutinarias y frecuentes, así como controles operativos. Cualquier empresa de criptomonedas que no cuente con la licencia DTSP se enfrentará a cargos extremos, incluyendo multas cuantiosas de hasta 250.000 dólares de Singapur (unos 200.000 dólares estadounidenses) y hasta tres años de prisión.

La MAS ha mantenido esta estricta regulación, sin periodos de gracia ni excepciones para ninguna empresa que carezca de una licencia DTSP válida. Esta audaz medida surgió con el objetivo de la MAS de cerrar las posibles brechas que podrían ser explotadas por empresas internacionales de criptomonedas que operan desde Singapur sin la supervisión local adecuada. Las empresas de criptomonedas en Singapur ahora enfrentan dos opciones desafiantes: obtener la certificación DTSP y enfrentar costos y recursos de cumplimiento cada vez mayores, o mudarse permanentemente a jurisdicciones con regulaciones más flexibles.
Para más información sobre esta historia, haga clic aquí.
Coinme paga una multa de $300K por violar las leyes de criptomonedas de California
California ha impuesto su primera medida coercitiva bajo la nueva Ley de Activos Financieros Digitales a Coinme, operador de cajeros automáticos de criptomonedas con sede en Seattle. Fundada en 2014, Coinme es la plataforma de intercambio de criptomonedas certificada más grande de EE. UU., lo que permite a los usuarios comprar criptomonedas con efectivo sin complicaciones.
La multa de $300,000 se impuso después de que los reguladores descubrieran que Coinme tenía controles antilavado de dinero deficientes, lo que facilitaba que los clientes realizaran transacciones diarias por encima del límite actual de $1K por usuario. Además, la empresa no incluyó la información requerida en los recibos de sus quioscos, ubicados en supermercados y tiendas de conveniencia de California. Parte del acuerdo implicó que la compañía pagara $51,700 en concepto de reembolso a un residente de edad avanzada que fue estafado, lo que pone de relieve el énfasis de la ley en la protección del consumidor.

En 2024, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de EE. UU. presentó casi 11 000 denuncias y más de 1246 millones de dólares en pérdidas por este tipo de estafas. Las autoridades de California pretenden advertir con firmeza a otros operadores de activos digitales de que el cumplimiento estricto ha llegado para quedarse. La ley cobró fuerza en 2023 en respuesta al aumento de las estafas con cajeros automáticos de criptomonedas, donde los estafadores engañan a las víctimas para que compren criptomonedas en quioscos y dirijan esos fondos a delincuentes.
Para más información sobre esta historia, haga clic aquí.
Multas y suspensión de $65K para un corredor de criptomonedas involucrado en activos digitales secretos
El corredor canadiense Christopher Meehan fue multado con $65,000 y suspendido por cuatro meses tras gestionar más de $1.2 millones en criptoactivos para clientes sin supervisión regulatoria. Este caso pone de relieve el creciente escrutinio sobre el trading de criptomonedas, que ahora está siendo monitoreado de cerca tanto por empresas como por profesionales del sector.
La ofensiva se produjo cuando la Comisión de Valores de Columbia Británica (BCSC) detectó una empresa no registrada que Meehan había creado para sus operaciones extracontables. Entre 2019 y 2022, Meehan fue descubierto aceptando y depositando grandes cantidades de criptoactivos en su billetera y comerciando con ellos en nombre de ocho clientes y 22 inversores.

Meehan realizó más de 6000 operaciones con más de 75 tipos de criptomonedas. La sanción demuestra los crecientes requisitos de cumplimiento normativo a nivel mundial, ya que las autoridades canadienses clasifican las operaciones con criptomonedas en nombre de terceros como valores, exigiendo la obtención de una licencia de registro completa y el cumplimiento normativo. Las autoridades ahora recomiendan a los inversores verificar completamente la licencia del corredor y evitar cualquier tipo de acuerdo extracontable.
Para más información sobre esta historia, haga clic aquí.
My Big Coin Inc. enfrenta multas de casi $26 millones por fraude
De 2014 a 2017, My Big Coin Pay Inc. (MBC) y sus ejecutivos estuvieron involucrados en un esquema fraudulento de moneda virtual. MBC se creó para que cualquier persona con una cuenta de correo electrónico pudiera enviar o recibir criptomonedas de My Big Coins. El tribunal federal de Massachusetts impuso más de $26 millones en multas y restituciones, incluyendo $19.32 millones en sanciones civiles y $6.44 millones en reembolsos a las víctimas.
Entre los involucrados se encontraban Mark Gillespie, John Roche y Randall Crater, quienes engañaron a 28 inversores con afirmaciones inexactas sobre el valor y el estado comercial de My Big Coin, induciéndolos a invertir bajo engaño. La Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC), encargada de proteger a los consumidores del fraude, también les ha prohibido permanentemente participar en cualquier mercado regulado por la CFTC.

En 2024, el Informe de Delitos en Internet del Centro de Quejas del FBI sobre Delitos en Internet reveló pérdidas por más de 1.700 millones de dólares en 2024 debido al fraude en inversiones en criptomonedas. Estados Unidos ha intensificado sus esfuerzos para abordar los desafíos que plantean las transacciones con criptomonedas, advirtiendo a otros promotores de activos digitales sobre las graves consecuencias legales y monetarias de participar en lavado de dinero, fraude y engaño.
Para más información sobre esta historia, haga clic aquí.
La ex filial europea de FTX se enfrenta a una sanción de 200.000 euros por incumplimiento normativo.
La Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (CySEC) ha multado con 200.000 € a la antigua filial de FTX en la UE, ahora denominada Trek Labs Europe, por incumplimientos de cumplimiento. Los incumplimientos ocurrieron entre marzo y noviembre de 2022 y se detectaron durante una evaluación de cumplimiento. Algunos de los incumplimientos incluían procedimientos KYC deficientes y la falta de información transparente y clara a los clientes.
A pesar de los cambios de propiedad y marca, el acuerdo aborda el período en que FTX EU operó bajo su anterior administración. La acción de la CySEC subraya el continuo escrutinio regulatorio al que se enfrentan las empresas de criptomonedas en Europa, con empresas líderes como Binance y Coinbase enfrentando cargos similares. La aplicación de sanciones más severas también demuestra el mayor esfuerzo del país por salvaguardar la seguridad y la confianza de su sector financiero para atraer a más inversores y empresas financieras.
Para más información sobre esta historia, haga clic aquí.

Es hora del poema que has estado esperando
Así que has llegado al final de nuestro boletín. Es hora de disfrutar un poco de sátira, estimado lector, te lo has ganado.
🔥EL POEMA CRIPTO AL CUBO: JUNIO🔥
¿Se está desvaneciendo rápidamente el Salvaje Oeste de las criptomonedas?
Como el agarre de los reguladores está diseñado para durar,
Desde las multas de Singapur hasta la ley estadounidense,
Los encargados de hacer cumplir la ley están en acción sin fallas.
Grandes nombres atrapados en las redes de cumplimiento,
El coste de romper las reglas: deudas crecientes.
A medida que transcurre el mes de junio, el mensaje es claro:
Se acerca un mundo criptográfico más seguro.
Mantente atento a nuestro boletín de julio, ¡y que tengas un gran mes!
