¡Bienvenido nuevamente a CryptoCubed!
Este mes trae novedades significativas en el panorama de las criptomonedas y la lucha contra el blanqueo de capitales, marcadas por la estricta y amplia prohibición de las criptomonedas en Argelia. Mientras tanto, el Reino Unido está imponiendo multas a los titulares de criptomonedas que no declaren sus activos, lo que refleja los crecientes esfuerzos regulatorios globales. Además, la británica CB Payments Limited se enfrentó a cuantiosas multas por infracciones de la lucha contra el blanqueo de capitales, y un dúo de estafadores de criptomonedas de alto perfil recibió largas penas de prisión. Estos acontecimientos ponen de relieve la continua turbulencia y el endurecimiento del cumplimiento normativo en el mundo de las criptomonedas. ¿Listo? Continúe leyendo.

Argelia impone una impactante prohibición total de las criptomonedas
La semana pasada, el 24 de julio, Argelia, el décimo país más poblado de África, impuso la Ley n.º 25-10. Esta ley, reconocida como una de las más estrictas y robustas del mundo, implica la prohibición total de las criptomonedas. Según esta ley, cualquier persona que emita, mine, promueva o posea activos digitales será severamente penalizada. Las plataformas de intercambio de criptomonedas y las billeteras digitales tienen totalmente prohibida su operación. Además, cualquier influencer que anuncie criptomonedas también será penalizado.
La sanción es severa: cualquier infracción se castiga con penas de prisión de hasta un año y multas que oscilan entre 1.540 y 7.700 chelines kenianos. La legislación otorga a las autoridades reguladoras un amplio poder de ejecución, que incluye una amplia supervisión de las actividades de la banca central.

El gobierno argelino considera esta medida como una medida progresista vital para erradicar eficazmente el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. A pesar de que muchos otros países, como Corea del Sur y Estados Unidos, lideran la transición hacia los criptoactivos, Argelia argumenta que esta medida es crucial para proteger sus sistemas financieros. Muchos han mencionado que la ley podría impulsar al país como uno de los centros financieros más seguros de África. En cambio, otros han señalado que aislará completamente al país de los avances globales en finanzas digitales.
Para más información sobre esta historia, haga clic aquí.
Los poseedores de criptomonedas en el Reino Unido se enfrentarán a multas por no divulgar información
A partir del 1 de enero de 2026, todos los titulares de criptomonedas en el Reino Unido deberán proporcionar información personal clave, como nombre, dirección, fecha de nacimiento y número de la Seguridad Social, a los proveedores de servicios de criptomonedas. Estas nuevas normas se introducen para combatir la creciente evasión fiscal en el sector de las criptomonedas en el Reino Unido. No proporcionar información precisa conllevará una multa de 300 libras.
Además, los proveedores de servicios de criptomonedas están obligados a realizar comprobaciones esenciales de "Conozca a su cliente" (KYC) para facilitar la aplicación de las nuevas normas. Además de recopilar información del usuario, también deben recopilar datos sobre sus transacciones y proporcionar detalles sobre los tipos y cantidades de criptoactivos involucrados.

El Director General de Estrategia de Clientes y Diseño Fiscal de HMRC, Jonathan Athow, afirma: «Estos nuevos requisitos de información nos proporcionarán la información necesaria para ayudar a las personas a gestionar sus impuestos correctamente. Insto a todos los usuarios de criptoactivos a que revisen la información que deben proporcionar a su proveedor. Actuar ahora les ayudará a evitar sanciones en el futuro».
HMRC obliga a los contribuyentes a presentar información completa sobre cualquier beneficio o ingreso generado por criptomonedas a través de nuevas secciones específicas para la declaración. Estas nuevas normas marcan el inicio de un nuevo compromiso con la protección del sector de las criptomonedas en el Reino Unido, y las autoridades estiman una recaudación fiscal adicional de 315 millones de libras para 2030.
Para más información sobre esta historia, haga clic aquí.
CBPL multada con más de £3 millones por facilitar transacciones de alto riesgo
CB Payments Limited (CBPL), la sociedad de responsabilidad limitada fundada en 2015 bajo el Grupo Coinbase, fue multada por la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) con la impresionante suma de 3.503.546 libras esterlinas por deficiencias en sus procesos de prevención del blanqueo de capitales (AML). Tras las investigaciones, la FCA determinó que CBPL incumplió el acuerdo voluntario alcanzado en 2020, que estipulaba estrictamente que la compañía no podía incorporar más clientes de alto riesgo hasta que se subsanaran las deficiencias en sus procesos de prevención del blanqueo de capitales.
A pesar de recibir repetidas advertencias a lo largo de dos años, la compañía permitió que más de 13.000 clientes de alto riesgo realizaran pagos y transacciones. De los 13.416 usuarios de alto riesgo, 31% realizaron depósitos por un valor cercano a los $24,9 millones, lo que permitió realizar más de $226 millones en transacciones de criptomonedas a través de las entidades de Coinbase.

Se descubrió que CBPL tenía importantes deficiencias en sus procesos de diligencia debida del cliente, incluyendo la falta de supervisión de importantes controles AML. Este caso destaca la importancia de identificar y abordar rigurosamente las deficiencias en AML que pueden contribuir a la delincuencia financiera. La firme acción de cumplimiento de la FCA sirve como una firme advertencia a otras plataformas de criptomonedas sobre la importancia de cumplir con las regulaciones de cumplimiento.
Para más información sobre esta historia, haga clic aquí.
12 años de prisión para un dúo de estafadores de criptomonedas
Entre 2017 y 2019, Raymondip Bedi y Patrick Mavanga cometieron un fraude de criptomonedas por valor de 1,5 millones de libras. Llamaron en frío a unas 65 víctimas, engañándolas para que realizaran inversiones falsas en criptomonedas. El dinero fraudulento se canalizó a través de empresas como Astaria Group LLP y CCX Capital.
Según informes de la FCA, se descubrió que la pareja intentaba explotar lagunas regulatorias derivadas de sistemas deficientes de KYC y AML. Bedi recibió cinco años y cuatro meses de prisión, mientras que Mavanga recibió seis años y seis meses. Este último se declaró culpable de posesión de una identificación falsa y de borrar evidencia importante.

Actualmente, las autoridades reguladoras siguen trabajando para recuperar los fondos robados. El caso del dúo de estafadores de criptomonedas subraya la dedicación constante de la FCA a la protección de los inversores y la lucha contra los delitos financieros en el sector de las criptomonedas. Se recuerda a los inversores que siempre deben realizar la debida diligencia antes de invertir y que los proveedores de servicios de criptomonedas deben implementar estrictos protocolos de cumplimiento.
Para más información sobre esta historia, haga clic aquí.
Estados Unidos se posiciona como la capital mundial de las criptomonedas bajo el gobierno de Trump
La Casa Blanca publicó el 30 de julio un informe histórico de 166 páginas del Grupo de Trabajo Presidencial sobre Mercados de Activos Digitales. El informe establece la estrategia estadounidense para la innovación y la regulación en el sector de las criptomonedas. Parte de sus puntos clave abarcan el uso de tecnologías avanzadas como la IA y el análisis de blockchain para fortalecer la monitorización en tiempo real en los marcos de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo (CFT).
El informe describe estándares integrales para posicionar a Estados Unidos como líder mundial en finanzas digitales, incluyendo marcos regulatorios y la gestión de riesgos financieros comunes. Una de estas recomendaciones es que el Congreso apruebe una legislación más clara y completa que establezca normas específicas para los diferentes tipos de activos según su función económica.
En general, el informe señala un cambio de paradigma hacia una política estadounidense de criptomonedas integral y cohesiva que abarque la innovación al tiempo que protege a los consumidores y la estabilidad financiera, cumpliendo así el objetivo del presidente Trump de convertir a Estados Unidos en la "capital mundial de las criptomonedas".

Para más información sobre esta historia, haga clic aquí.
Es hora del poema que has estado esperando
Así que has llegado al final de nuestro boletín. Es hora de disfrutar un poco de sátira, estimado lector, te lo has ganado.
🔥EL POEMA CRIPTO AL CUBO: JUNIO🔥
En todo el mundo, la marea de las criptomonedas,
Trae ley y orden a todos lados.
De la mano de hierro y decidida de Argelia,
Prohibición total de proteger la tierra.
Dos estafadores atrapados en las garras de la prisión,
Sus planes expuestos, no hay nada más que resbalar.
A través de reglas, informes y justicia cumplida,
La era de las criptomonedas busca reiniciarse.
Mantente atento a nuestro boletín de agosto y ¡que tengas un gran mes!
